-
1.- Nombre y domicilio del Responsable: Laboratorios Grossman,
S.A. y cualquiera de sus empresas filiales, subsidiarias o
partes relacionadas, a través de la misma Laboratorios
Grossman, S.A. (en adelante llamadas Bausch Health en México),
con domicilio en Calzada de Tlalpan No. 2021, Colonia Parque
San Andrés, C.P. 04040, Ciudad de México, México, correo
electrónico privacidad@bauschhealth.com
-
2.- Datos Personales que serán sometidos a tratamiento: Los
datos personales a los que podríamos dar tratamiento, son los
siguientes, exclusivamente para la materia para la cual se le
soliciten:
- 2.I. En General:
-
2.I.1 Datos Generales: nombre, género, edad, domicilio,
número de Registro Federal de Contribuyentes, datos o
copia de identificación con fotografía.
-
2.I.2 Datos para contactarlo: dirección, dirección de
correo electrónico, número de teléfono y de fax y, en su
caso, comprobantes de dichos datos.
-
2.I.3 Preferencias de consumo: hábitos de consumo de
productos o servicios.
2.I.4 Datos financieros: asimismo, para el caso de clientes
y proveedores, podemos solicitarle algunos datos financieros
para ser sometidos a tratamiento, como información
financiera: número de cuenta bancaria, banco, clabe
interbancaria, antecedentes e historial crediticios e
información adicional para evaluar la posibilidad de otorgar
facilidades comerciales.
2.II. En materia de Reclutamiento y Recursos Humanos:
2.II.1 Datos Generales: nombre, género, edad, domicilio,
fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil,
sexo, número de Registro Federal de Contribuyentes, CURP,
número de afiliación al I.M.S.S., datos o copia de
identificación, fotografía.
2.II.2 Datos para contactarlo: dirección, dirección de
correo electrónico, número de teléfono y de fax.
2.II.3 Señas particulares: estatura, complexión, peso, color
de ojos, de cabello, forma de nariz, de mentón, usa o no
anteojos u otras ayudas funcionales.
2.II.4 Escolaridad: historial educativo completo; licencias,
permisos o autorizaciones para uso de vehículos o
maquinaria; estudios y capacitación especializada.
2.II.5 Antecedentes laborales completos, incluyendo nombre
de las empresas donde ha prestado sus servicios, giros,
nombre del jefe inmediato y otros superiores, historial
salarial y de prestaciones, actividades realizadas,
descripción de puestos, horarios, duración de la relación de
trabajo, direcciones de lugares de trabajo, causas de
terminación de la relación laboral; fechas en las que prestó
sus servicios; instituciones o asociaciones a las que
pertenece.
2.II.6 Resultados de estudios de habilidades, psicométricos
y otras evaluaciones; referencias laborales.
2.II.7 Datos sensibles y datos financieros: asimismo,
podremos solicitarle algunos datos sensibles y financieros
para ser sometidos a tratamiento, tales como:
2.II.7.1 Antecedentes de salud, historia clínica y datos
médicos, enfermedades o accidentes de trabajo; resultados de
exámenes médicos, medicamentos que consume, si utiliza
lentes u otras ayudas funcionales.
2.II.7.2 Color de tez, religión, sindicatos a los que
pertenece o ha pertenecido.
2.II.7.3 Información financiera: número de cuenta bancaria
con clabe interbancaria y otra información para pago;
antecedentes e historial crediticios; información sobre
ingresos, egresos y situación patrimonial, número de
dependientes económicos y datos de los mismos, datos de
beneficiarios para el caso de fallecimiento o
incapacidad.
2.II.7.4 Antecedentes legales (antecedentes penales,
demandas civiles, mercantiles y laborales, así como
denuncias penales de las que sea o haya sido parte).
2.III. En materia de Comercialización y Promoción ante
Médicos y/u otros Profesionales de la Salud.
2.III.1 Datos Generales: nombre, género, edad, domicilio,
número de Registro Federal de Contribuyentes, datos o copia
de identificación.
2.III.2 Datos para contactarlo: domicilio, dirección de
correo electrónico, número de teléfono y de fax.
2.III.3 Escolaridad: especialidad, subespecialidad y número
de cédula profesional.
2.III.4 Actividad laboral: lugares en donde presta sus
servicios, número de pacientes que atiende semanalmente,
horario de atención a sus pacientes y horario preferido de
atención a nuestro personal.
2.III.5 Instituciones o asociaciones médicas, científicas o
profesionales a las que pertenece.
2.IV. En materia de Farmacovigilancia o Tecnovigilancia:
2.IV.1 Datos Generales: nombre, género, edad, domicilio,
número de Registro Federal de Contribuyentes, datos o copia
de identificación con fotografía.
2.IV.2 Datos para contactarlo: dirección, dirección de
correo electrónico, número de teléfono y de fax y, en su
caso, comprobantes de dichos datos.
2.IV.3 Tipo de evento adverso o reacción adversa que le
fueron ocasionadas por algún medicamento o el tipo de
incidente adverso ocasionado por algún equipo y/o
dispositivo médico.
-
3. Finalidades del tratamiento: Los datos personales que
obtengamos de usted, serán mantenidos en la más estricta
confidencialidad y serán resguardados de manera adecuada y
podrán ser tratados para las siguientes finalidades:
3.I. En General: 3.I.1 Fines Necesarios para la Existencia,
Mantenimiento y Cumplimiento de nuestra Relación Jurídica.
3.I.1.1 Evaluación del desempeño de nuestra relación jurídica
y/o comercial.
3.I.1.2 Proporcionar y obtener información sobre productos y
servicios a la que estemos obligados legalmente.
3.I.1.3 Evaluación de otorgamiento de montos de compra o
venta, plazos de pago y fijación de condiciones
comerciales.
3.I.1.4 Cumplimiento, administración y ejecución de
obligaciones legales, incluyendo visitas de cobro o de pago,
de seguimiento y/o envío o entrega de productos, incluyendo
materiales y promociones.
3.I.2 Fines no Necesarios para la Existencia, Mantenimiento y
Cumplimiento de nuestra Relación Jurídica.
3.I.2.1 Evaluación de preferencias de consumo: hábitos de
consumo de productos o servicios.
3.I.2.2 Fines mercadológicos, publicitarios o de prospección
comercial, incluyendo contacto físico, telefónico, por correo
electrónico, por fax, o por cualquier otro medio, para
realizar visitas promocionales, de seguimiento, invitaciones
y/o envío o entrega de promociones.
3.I.2.3 Entrega de información sobre nuestros productos o
servicios, así como de materiales promocionales.
3.I.2.4 Encuestas de satisfacción de mercado, estadísticas de
consumo u otras formas para la evaluación de nuestros
productos y servicios.
3.II. En materia de Reclutamiento y Recursos Humanos:
3.II.1 Fines Necesarios para la Existencia, Mantenimiento y
Cumplimiento de nuestra Relación Jurídica.
3.II.1.1 Cumplimiento, administración y ejecución de nuestra
relación legal con usted como nuestro trabajador o prestador
de servicios, incluyendo las que derivan de la legislación
laboral, de seguridad social, fiscal, administrativa o de otra
fuente legal.
3.II.1.2 Evaluación del desempeño de la relación laboral o
profesional.
3.II.1.3 Cumplimiento de nuestras responsabilidades.
3.II.1.4 Otorgamiento de prestaciones, salarios, honorarios y
en general contraprestaciones.
3.II.1.5 Cumplimiento y ejecución de obligaciones legales.
3.III. En materia de Comercialización y Promoción ante Médicos
y/u otros Profesionales de la Salud.
3.III.1 Fines Necesarios para la Existencia, Mantenimiento y
Cumplimiento de nuestra Relación.
3.III.1.1 Entrega y/o disposición de información sobre
nuestros productos o servicios, así como materiales
promocionales a través de visitas, o contacto telefónico, por
correo electrónico, por fax o por cualquier otro medio.
3.III.1.2 Fines estadísticos.
3.III.1.3 Cumplimiento y ejecución de obligaciones legales.
3.III.2 Fines no Necesarios para la Existencia, Mantenimiento
y Cumplimiento de nuestra Relación.
3.III.2.1 Fines mercadológicos, publicitarios o de prospección
comercial, incluyendo contacto físico, telefónico, por correo
electrónico, por fax o por cualquier otro medio, para realizar
visitas promocionales, de seguimiento, invitaciones y/o envío
o entrega de promociones.
3.III.2.2 Encuestas de satisfacción de mercado, estadísticas
de consumo u otras formas para la evaluación de nuestros
productos y servicios.
3.IV. En materia de Farmacovigilancia o Tecnovigilancia:
3.IV.1 Fines Necesarios para la Existencia, Mantenimiento y
Cumplimiento de nuestra Relación.
3.IV.1.1 Análisis de riesgo-beneficio de los medicamentos y/o
dispositivos médicos.
3.IV.1.2 Fines Estadísticos.
3.IV.1.3 Cumplimiento y ejecución de obligaciones legales.
-
4. Transferencia de Datos Personales: Sus datos personales
podrán ser transferidos a prestadores de servicios que nos
auxilien al cumplimiento de las finalidades mencionadas en el
apartado 3 de este Aviso de Privacidad, según corresponda a
cada materia; por ejemplo, de manera enunciativa más no
limitativa:
4.I. En materia de Reclutamiento y Recursos Humanos: A
instituciones financieras, aseguradoras, de salud, empresas
administradoras o gestoras de nómina, dependencias oficiales y
de seguridad social, así como a solicitantes de referencias
laborales.
4.II. En materia de Comercialización y Promoción ante Médicos:
A encuestadoras, empresas de transporte o de mensajería.
Sus datos personales no podrán ser transferidos sin su
consentimiento, el que usted podrá revocar en cualquier
momento, mediante comunicación por escrito entregada en
nuestro domicilio o enviada por correo electrónico a la
dirección que aparece en este mismo Aviso.
No será necesario su consentimiento para transferir sus Datos
Personales en los casos enumerados en el Artículo 37 de la Ley
y que son los siguientes:
I. Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado
en los que México sea parte;
II. Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o
el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria,
tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios;
III. Cuando la transferencia sea efectuada a sociedades
controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común
del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier
sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los
mismos procesos y políticas internas;
IV. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un
contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por
el responsable y un tercero;
V. Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida
para la salvaguarda de un interés público, o para la
procuración o administración de justicia;
VI. Cuando la transferencia sea precisa para el
reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un
proceso judicial, y
VII. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento
o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y
el titular.
-
5. Medios para el ejercicio de sus derechos ARCO o para
revocar su consentimiento: Usted tiene derecho al Acceso,
Rectificación, Cancelación y Oposición (“ARCO”) al tratamiento
de sus datos personales y para revocar su consentimiento para
su tratamiento, en los términos establecidos en la Ley, en el
Reglamento y en los Lineamientos.
El ejercicio de estos derechos, está sujeto al siguiente
procedimiento:
5.1 La solicitud deberá ser por escrito y firmada, entregarse
en nuestro domicilio o ser enviada a nuestra dirección de
correo electrónico. Deberá recabar siempre acuse de recibo.
5.2 En caso de actuar mediante representante, deberá acompañar
a su solicitud copia certificada del poder notarial
correspondiente otorgado en los términos previstos por el
Código Civil Federal.
5.3 A la solicitud debe de acompañar copia de identificación
con fotografía y firma, así como cualquier documentación a la
que se refiera o que se relacione con su solicitud y domicilio
para oír y recibir notificaciones (físico y, en su caso,
electrónico).
5.4 Su solicitud será evaluada, procesada y respondida en los
plazos establecidos en la Ley y el Reglamento, mismos que
usted podrá consultar en el Instituto Federal de Acceso a la
Información y Protección de Datos (IFAI) o en su página de
internet www.ifai.org.mx.
-
6. Opciones y medios para limitar el uso de divulgación de los
datos personales: Además del ejercicio de sus derechos ARCO,
de la revocación del consentimiento para el tratamiento de sus
derechos, el titular podrá limitar el uso y divulgación de sus
datos personales, inscribiéndose en el Registro Público de
Consumidores previsto en la Ley Federal de Protección al
Consumidor.
-
7. Uso de cookies, web beacons y otras tecnologías:
Podremos recabar los datos personales a que se refiere este
Aviso de Privacidad directamente o mediante medios
electrónicos o tecnológicos. Usted en todo momento podrá
contactarnos para revocar su consentimiento para que recabemos
o tratemos sus datos, mediante los procedimientos descritos en
este Aviso de Privacidad.
-
8. Cambios a este Aviso de Privacidad:
Cualquier cambio o actualización a este Aviso de Privacidad
será por escrito que se hará público. En caso de que por
virtud de alguna modificación o actualización, se requiera de
su consentimiento expreso, lo contactaremos directamente.